CAR-T: Paso a paso

Paso 1: Su consulta

Su proceso comienza con una consulta con un equipo de atención especializado en terapia con células CAR-T. Su equipo le dará información sobre los riesgos y beneficios de la terapia celular, evaluará si es la mejor opción de tratamiento para usted y comprenderá su interés en seguir adelante.

Es posible que se necesiten pruebas adicionales, que pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Tomografías del cuerpo
  • Pruebas respiratorias

Si usted y su equipo de atención deciden que la terapia con células CAR-T es una buena opción para usted, se programará una cita para que se haga un procedimiento de extracción de sangre, llamado aféresis.

Puede usar los siguientes recursos para iniciar la conversación con su equipo de atención sobre la terapia con células CAR-T y asegurarse de que se respondan todas las preguntas que pueda tener.

Descripción de la imagen en el pie de foto.
Descripción de la imagen: Para prepararse para la terapia con células CAR-T, puede hacer lo siguiente: hablar con familiares y amigos para saber si alguien puede acompañarlo durante el proceso, solicitar una licencia laboral o por discapacidad, organizar el cuidado de niños o mascotas, si es necesario, y reunirse con un trabajador social para que lo ayude con aspectos de este proceso, como solicitar una licencia o ayudarle con los preparativos para permanecer cerca del centro CAR-T después de la infusión. Paso 1: Reúnase con el equipo de tratamiento de terapia con células CAR-T: trabajador social, médico, farmacéutico, enfermeros y profesionales de práctica avanzada. Es posible que no se incluyan todos los miembros del equipo. Paso 2: Para ayudar a garantizar su elegibilidad para el tratamiento con células CAR-T, es posible que se soliciten pruebas adicionales en la consulta con su médico o en el centro de tratamiento con CAR-T, incluyendo análisis de sangre, ecocardiogramas, pruebas respiratorias o tomografías adicionales. Paso 3: Si la terapia con células CAR-T es una buena opción para usted, el equipo de tratamiento programará su aféresis.

 Su equipo

Puede estar compuesto por:

  • Oncólogo médico
  • Enfermera(s) especializada(s)
  • Farmacéutico
  • Trabajador social
  • Cuidador

 Duración estimada

  • De 1 a 2 semanas

Cómo puede prepararse

Durante este primer paso del proceso de terapia con células CAR-T, hay algunas formas de prepararse para el inicio del tratamiento. Puede hacer lo siguiente:

  • Reunirse con un miembro de su equipo de atención de terapia con células CAR-T para hablar sobre los medicamentos y los posibles efectos secundarios.
  • Hablar con su familia y amigos y pedirle a alguien que lo acompañe como su cuidador durante el proceso.
  • Solicitar una licencia laboral o por discapacidad.
  • Reunirse con un trabajador social para que lo ayude con aspectos de este proceso, como solicitar una licencia laboral o por discapacidad.
  • Organizar el cuidado de niños o mascotas, si es necesario.

Tus recursos

Obtenga más información sobre el proceso de la terapia con células CAR-T y los posibles efectos secundarios en esta guía paso a paso.
Estas sugerencias pueden ayudarle a iniciar una conversación sobre la terapia con células CAR-T con su equipo de atención.
Su guía sobre qué es (y qué no es) la terapia celular.
Descargue esta lista para prepararse para sus próximas citas.
Hay una serie de pasos y citas que debe seguir para recibir la terapia con células CAR-T. Para ayudarle a navegar por este proceso, considere usar esta herramienta.